El CEO de Logitech presenta el concepto "Forever Mouse" con un posible modelo de suscripción
La nueva directora ejecutiva de Logitech, Hanneke Faber, reveló recientemente un concepto innovador: el "forever mouse", un mouse para juegos premium diseñado para un uso duradero a través de continuas actualizaciones de software. Esta idea, analizada en el podcast Decoder de The Verge, ha provocado un importante debate entre los jugadores.
Faber visualiza el "ratón para siempre" como un producto de alta gama, comparable a un reloj Rolex en su longevidad y calidad. Si bien se reconoce la necesidad de reparaciones ocasionales de hardware, el concepto central se centra en eliminar la necesidad de reemplazos frecuentes del mouse mediante actualizaciones periódicas de software. La comparación con un reloj Rolex resalta el posicionamiento premium previsto y la propuesta de valor a largo plazo.
Sin embargo, los altos costos de desarrollo de un producto de este tipo podrían requerir un modelo de suscripción, que cubra principalmente las actualizaciones de software. Faber confirmó esta posibilidad, estableciendo un paralelo con los servicios de videoconferencia existentes por suscripción. También se están explorando modelos alternativos, incluido un programa de intercambio similar al programa de actualización del iPhone de Apple.
Este concepto de "ratón para siempre" se alinea con una tendencia más amplia de la industria hacia los servicios de suscripción. Desde la transmisión de entretenimiento hasta el hardware, los modelos de suscripción están ganando terreno. Los ejemplos incluyen el servicio de impresión de HP y los aumentos de precios para suscripciones de juegos como Xbox Game Pass y Ubisoft.
El anuncio ha generado una reacción mixta en línea. Muchos jugadores expresaron escepticismo y humor, cuestionando la necesidad de una suscripción a un periférico estándar. Esto pone de relieve un desafío potencial para Logitech a la hora de convencer a los consumidores de la propuesta de valor de un mouse para juegos basado en suscripción.