El éxito de Expedition 33 podría estar inspirando el regreso de Final Fantasy a las mecánicas por turnos. Descubre la postura evolutiva de Square Enix sobre sistemas de combate y cómo la franquicia enfrentó desafíos tras la salida de su creador original.
Final Fantasy podría volver a su jugabilidad clásica
Square Enix reafirma su compromiso con los sistemas por turnos
Square Enix parece estar reevaluando el combate por turnos como elemento central de su identidad. Durante una reciente reunión de accionistas el 25 de junio, surgieron discusiones sobre estrategias potenciales para las franquicias Dragon Quest y Final Fantasy.
Según informó Game's Talk.net, el accionista Yuzu recomendó lanzamientos anuales de las IP insignia de Square Enix acompañados de un retorno a las mecánicas por turnos. La sugerencia citó el impresionante rendimiento de Clair Obscur: Expedition 33 - con 3.3 millones de copias vendidas en 33 días - como prueba del interés sostenido en el género.
Los ejecutivos reconocieron los logros de Expedition 33 mientras monitorean las preferencias cambiantes del mercado. Enfatizaron que los RPG por turnos representan el legado fundacional de Square Enix, declarando que estos sistemas son "el origen de Square Enix".
Este desarrollo sigue años de solicitudes de los fanáticos por revivir la jugabilidad clásica. Entregas recientes como FF7 Remake y FF16 adoptaron combates orientados a la acción, generando división entre los jugadores.
Square Enix originalmente se inclinó hacia la acción en tiempo real para atraer audiencias más jóvenes. El productor de FF16, Naoki Yoshida, explicó en una entrevista con Famitsu en 2022 que el hardware moderno permite expresiones dinámicas de personajes sin entradas basadas en comandos.
"No se trata de sistemas mejores o peores, sino de preferencias generacionales significativas", señaló Yoshida. Sin embargo, insinuó posibles proyectos futuros que regresen a los sistemas de comandos tradicionales. Esta sugerencia parece cada vez más plausible dados los recientes comunicados de Square Enix valorando las mecánicas por turnos.
Aunque FF16 tuvo éxito comercial, la compañía ahora busca ofrecer experiencias por turnos junto a títulos orientados a la acción. La comunidad espera con interés cómo Square Enix podría modernizar este enfoque clásico para audiencias contemporáneas.
Desafíos organizacionales tras la salida del fundador
El legendario compositor Nobuo Uematsu revela que la compañía enfrentó turbulencias tras la salida en 2003 del creador original Hironobu Sakaguchi.
Nobuo Uematsu reveló recientemente que la estructura de Square decayó tras la salida de Hironobu Sakaguchi. Su partida siguió a dificultades financieras, motivando su establecimiento en 2004 del estudio Mistwalker.
Durante un episodio del podcast NOBIYO To Isshoni de Uematsu, ambos veteranos reflexionaron sobre su historia en Square. Uematsu describió a Sakaguchi como el líder carismático que unía al equipo, comparando a Square en sus inicios más con "un club universitario que una corporación".
"Su salida causó inestabilidad organizacional - consideré seriamente irme también", admitió Uematsu. Pese a estos desafíos, elogió la resiliencia de Square Enix al continuar el desarrollo de la franquicia.
El compositor mantiene relaciones colaborativas con Square Enix como freelancer. Desde 2004, ambos creadores han trabajado en varios proyectos, incluyendo planes actuales para un sucesor espiritual de Final Fantasy 6.