En el mundo en constante evolución de los juegos de rol (RPG), el debate sobre el juego basado en turnos versus la acción orientada a la acción sigue siendo un tema candente. El reciente lanzamiento de Clair Obscur: Expedition 33 ha reavivado estas discusiones, particularmente en relación con gigantes de géneros como Final Fantasy. Lanzado la semana pasada, Clair Obscur: Expedition 33 ha sido aclamada como un juego de rol ejemplar por IGN y muchos otros críticos, mostrando con orgullo sus raíces por turnos e inspiración de clásicos como Final Fantasy VIII, IX y X, así como incorporando elementos de juegos como Sekiro: Shadows mueren a Twice y Mario & Luigi.
En una entrevista con RPGSITE, el productor Francois Meurisse enfatizó que Clair Obscur fue diseñado como un juego por turnos desde su inicio. El juego combina sin problemas la estrategia tradicional por turnos con mecánica orientada a la acción, utilizando eventos de tiempo rápido para ataques y parar/esquivar para la defensa. Este enfoque innovador ha provocado un discurso considerable en las redes sociales, donde los fanáticos han utilizado el éxito de Clair Obscur para desafiar el cambio hacia una mecánica más basada en la acción en los juegos de rol, particularmente dentro de la serie Final Fantasy.
Naoki Yoshida, mientras promocionaba Final Fantasy XVI, destacó una tendencia hacia la mecánica basada en la acción, citando un sentimiento creciente entre el público más joven de que seleccionar comandos en los juegos es menos atractivo. Este cambio es evidente en los títulos recientes de Final Fantasy como XV, XVI y la serie de remake VII, que han adoptado más sistemas basados en la acción. Sin embargo, los comentarios de Yoshida han alimentado debates entre los fanáticos que aprecian el formato tradicional por turnos, con el éxito de Clair Obscur sirviendo como un contrapunto.
Si bien Square Enix ha trasladado a Final Fantasy hacia el juego basado en la acción, no ha abandonado por completo los juegos de rol por turnos. Títulos como Octopath Traveler 2 , Saga Emerald Beyond y el próximo remaster de Bravely Predeterminado para Switch 2 demuestran un apoyo continuo para el género. Sin embargo, la pregunta sigue siendo si Final Fantasy debería seguir los pasos de Clair Obscur . Muchos argumentan en contra de esto, citando la estética y la iconografía únicas de Final Fantasy, que no se pueden replicar simplemente adoptando la mecánica de otro juego.
Los debates históricos sobre la dirección de los juegos de rol, como los que rodean la Odisea perdida y las comparaciones entre Final Fantasy VII y VI, muestran que estas discusiones no son nada nuevo. Las consideraciones de ventas también juegan un papel importante, ya que Yoshida señaló que, si bien aprecia los juegos de rol del sistema de comando, las ventas esperadas de Final Fantasy XVI influyeron en su dirección. A pesar de esto, no descartó la posibilidad de que un futuro Final Fantasy regrese a un sistema basado en comandos.
Clair Obscur: Expedition 33 ha logrado un éxito notable, vendiendo 1 millón de copias en solo tres días. Este es un testimonio del atractivo duradero de los juegos de rol por turnos bien elaborados, como se ve en otros éxitos recientes como Baldur's Gate 3 y Metáfora: Refantazio . Sin embargo, si este éxito influirá en la dirección de las principales franquicias como Final Fantasy sigue siendo incierta, especialmente dados los altos costos y los largos tiempos de desarrollo asociados con dichos títulos.
En última instancia, el triunfo de Clair Obscur subraya la importancia de la autenticidad y la innovación en el desarrollo de juegos. Como Swen Vincke de Larian Studios comentó sobre el éxito de Baldur's Gate 3 , es crucial crear juegos que exciten al equipo creativo y resuenen con los jugadores. Este enfoque no solo fomenta el juego único y atractivo, sino que también ayuda a ir más allá de los debates repetitivos sobre la mecánica de géneros.